Así viviremos en unos cientos de años. Arcología nuestra mejor opción.


 Es muy claro que nuestro futuro en Tierra es algo que depende meramente de nosotros, pero te has preguntado ¿Cuál es la mejor opción que tenemos supervivencia? La respuesta es Arcology o por su traducción al español Arcología.

¿Qué es una Arcología?

Quizá al escuchar esta palabra te entren muchas dudas sobre ¿Qué es? El término proviene de la fusión de "arquitectura" y "ecología". Fue introducido por el arquitecto italiano estadounidense Paolo Soleri afínales de la década de 1960.

Es un tipo de arquitectura basado en estructuras de grandes dimensiones que permitan un diseño urbano de alta densidad, compacto, integrado, de bajo impacto ecológico y alta eficiencia en el uso de recursos, en oposición a la expansión ilimitada e irracional de las ciudades actuales sobre el territorio.

Orígenes
Esta idea surge de un desarrollo sustentable dónde todos los habitantes tomen un papel fundamental en ella, dónde se puedan aprovechar los recursos de manera mucho más eficiente de lo que lo hacemos ahora. Esta ideo propone una muy realista solución a todos los problemas que la humanidad enfrenta hoy en día.

La Arcología en la Vida Real


Arcosanti es una ciudad experimental de la fundación Cosanti fundada por Paolo Soleri y su esposa Colly. Se trata de un laboratorio urbano que se empezó a construir en 1970 bajo las bases de la Arcología en el desierto de Arizona. Su propósito primario es demostrar los principios de la Arcología.
Muchas ciudades en el mundo han propuesto proyectos que se adhieren a los principios de diseño del concepto de arcología, como Tokio y Dongtan, cerca de Shangai.

Torre biónica

La torre biónica es un proyecto de una ciudad vertical de 1228 metros de altura. Esta torre tendrá 300 pisos, con una capacidad para albergar a 100.000 personas. Tendrá un costo total de 15.000 millones de dólares.

El proyecto, diseñado por los arquitectos Eloy Celaya Escribano, Javier Gómez Pioz y María Rosa Cervera Sardá, fue originalmente propuesto al Gobierno chino por sus propios autores; Shangai fue una de las ciudades planteadas inicialmente para desarrollar el proyecto. Será un hábitat basado en el aprovechamiento de todos los recursos naturales y el ahorro de energía.

Este edificio estará compuesto de hoteles, parques, viviendas, oficinas, tiendas, etc. que se dividirán en 12 barrios diferentes, de 80 metros de altura cada uno y separados entre sí por una planta estanca de seguridad. Será construido sobre una isla artificial, que tiene la ventaja de reducir los movimientos de la estructura, en caso de sismos o fuertes vientos.

En la actualidad el Proyecto Torre Biónica es conocido en múltiples países y está intentando establecer su ubicación definitiva, así como la infraestructura necesaria para poderse llevar a cabo.

Crysrtal island

Crystal Island es un proyecto de construcción prevista en Moscú, Rusia, que se planea tener alrededor de 2,5 millones de metros cuadrados, fue diseñado por Norman Foster.

La superestructura de tienda de campaña se elevaría a 450 m, y formar un transpirable "segunda piel" y tampón térmico para el edificio principal, protegiendo los espacios interiores del clima de Moscú. Esta segunda piel será sellada en invierno para minimizar la pérdida de calor, y abrió sus puertas en el verano para enfriar de forma natural en el interior. El edificio se integra en un nuevo parque, que proporcionaría una serie de actividades durante todo el año, con el esquí de fondo y patinaje sobre hielo en el invierno.

Se afirma que tienen una gran cantidad de actividades culturales, exposiciones, performance, hotel, apartamento, retail y oficinas, así como una escuela internacional para 500 estudiantes. El edificio sería alimentado por una función de paneles solares y turbinas de viento. La estructura también contaría con la generación de energía en las instalaciones renovables y baja emisión de carbono.

Este proyecto parece ser el más probable de su construcción ya que el plan ya ha sido gestionado por el gobierno.

Sky City 1000

Sky City 1000 podría ser un proyecto de desarrollo futuro que tiene como objetivo ayudar y poner fin a la congestión importante y la falta de espacios verdes en la ciudad de Tokio.

El proyecto incluye un edificio de unos 1000 metros de altura y 400 metros en la base, y una superficie total de 8 kilómetros cuadrados. El proyecto propuesto fue propuesto por la Corporación Takenaka en 1989, consta de 35.000 residentes y trabajadores de 100.000. Ofrece 14 niveles por encima de ella, que se encoge de abajo hacia arriba, con el centro de las áreas verdes para el descanso. La estructura es en el interior, además de la vivienda para los residentes, oficinas, negocios, escuelas, teatros, cines y otras instalaciones.

Además, la Ciudad de Sky también ofrece ascensores grandes y rápidos a 3 niveles con capacidad para 70 personas simultáneamente. También se proporcionan de mono carriles alimentados con energía limpia que se extenderá a lo largo de la circunferencia de la estructura.

Otras ideas de posibles proyectos

Posible Arcología en New Orleans.


Referencias:

Soleri, Paolo (1973). The Bridge Between Matter & Spirit is Matter Becoming Spirit; The Arcology of Paolo Soleri. Garden City, Nueva York: Anchor Books.

Amando Jorge (2016) www.plataformaurbana.cl recuperado de www.plataformaurbana.cl; www.plataformaurbana.cl/archive/2011/12/19/arcologias-%C2%BFutopia-o-solucion-para-la-sustentabilidad-urbana/

Soleri, Paolo (2017) Recuperado de https://arcosanti.org/.

Torre Biónica. SkyscraperCenter. Consultado el 9 de diciembre de 2016.
The "Ultima" Tower, Two-mile High Sky City. Tsui Design and Research Inc. Consultado el 02 de abril de 2017.

Blain, Loz (4 de mayo de 2008). Two-mile high termite nest proposed to counter the population challenge. Gizmag. Consultado el 17 de julio de 2017.



Comentarios

Lo más destacado de CienTific

Materia. Cambios físicos, químicos y nucleares.

El estado Bose-Einstein y Fermiónico. El quinto y sexto estado de la materia. Aplicaciones.

Experimento de Medel. Ondas Estacionarias.

Cambios de estado de la materia. Lo que no sabias.

¿Cómo sería la vida sin petróleo como combustible en el año 2029?